WWW.MONTEDGARDORADIO.COM
Vea todas sus secciones y vivirá bien informado
Vea todas sus secciones y vivirá bien informado
EMISORA
|
|
NUESTRO TWITTER ES: @montedgardo
CORREO: montedgardo1@gmail.com
Teléfono 373 3231 Cali - Colombia.
BIOGRAFÍA

Nombre Completo:
Edgardo Enrique Montenegro Durán.
Nombre Artístico: Montedgardo
Lugar de Nacimiento: Barranquilla - Colombia.
Fecha de Nacimiento:
18 de mayo de 1950
Estado Civil: Soltero.
Hijos: 12 en 11 mujeres.
Desde temprana edad nos picó el amor por la farándula y mientras mi hermana Ana jugaba a las muñecas con sus vecinitas, yo tomaba dos cajas de cartón, una grande y otra pequeña e imaginariamente la primera era un televisor y la segunda un radio, y nuestras peleas infantiles salían a relucir cuando no ‘encendían’ ninguno de los dos 'aparatos', ya que mi felicidad era cantar, presentar o hablar como lo hacían los locutores en la radio.
Mis padres se radican en Maracaibo, Venezuela, y de allí por mi cuenta regreso a Colombia logrando mi primer trabajo en la radio por varios años como control de sonido en Ondas de Maicao en el departamento de la Guajira, bajo la dirección de Alejandro Dumas q.e.p.d. Regreso a ‘La arenosa’ e ingreso a Radio Minuto como locutor - control, al lado de Oswaldo Sampayo (hoy presentador de las noticias en Telecaribe) pero siempre quise ser famoso en tarima, y mi primera y única frustración fue cuando un director de orquesta me dio la oportunidad de cantar descubriendo que no tenía dotes para esta profesión y de una me volví fonomímico (arte en donde le ponen un tema musical y uno hace creer al público que canta) alcanzando tres títulos como El Mejor Fonomímico de Barranquilla, ganado en el bailadero Las Vegas, el sitio más famoso y popular de la época en 'La Puerta de Oro de Colombia'. El Mejor Fonomímico de la Costa, concurso organizado por Édgar Perea en la Caseta La Piragua, quién al siguiente año me declaró fuera de concurso y El Mejor Fonomímico de Colombia, otorgado por RCN Radio en la ciudad de Cartagena con el aval de don Ardila Lülle, recibido de manos del locutor salsero Manuel ‘Mañe’ Vargas. Nunca participé en uno internacional porque no me enteré si existía.
Fui absorbido por la televisión en Santafe de Bogotá presentándome seguido en programas como Animalandia, conducido por Fernando González, Pacheco q.e.p.d., El Club de la Televisión de Carlos Pinzón y Galaxia Musical de Arturo de la Rosa. Llego a Cali traído por José Luis Navarro, propietario del Arca de Noé por dos fines de semanas y por el éxito me dejan de planta, pero mi real triunfo fue cuando me contratan para los diferentes grilles salseros por sugerencia del 'fotógrafo de la salsa' el barranquillero Alveniz Delgado como : Honka – Monka de propiedad de Gilberto Cuevas q.e.p.d.; Séptimo Cielo, de Fabio Arturo; Schira, de Felipe Reina q.e.p.d.; El Columpio, Shacarel y Cabo Rojeño del entrenador de natación Francis Gómez; Mauna Loa de Adám Martínez 'Cucaracho'; Escalinata de 'El pato Brión' q.e.p.d.; Madeira del popular Denis q.e.p.d.; y en el Balneario Estambul de Emiro Velásquez q.e.p.d.; y muchos más.
Desde ‘La Sultana del Valle' monté mi plataforma continuéando presentándome en la televisión nacional en el programa Éxito 78 con la presentación de Eucario Bermúdez y giras internacionales. Después de un tiempo ingresé como locutor de Radio Pinta (Palmira) filial a la Cadena Caracol de propiedad del Hernán Kuri q.e.p.d. padre de los profesionales del micrófono Luis Fernando kuri actual grabador estrella del AM en Todelar y Gustavo Adolfo, quién fue director artístico de RCN -Cali, gerente de RCN Pasto hoy director de la casa de Cultura en Palmira.
Estuve como secretario privado varios años en el programa ‘La Tribuna del Pueblo’ del gran Rafael Medina Corrales, q.e.p.d. continuando por Radio Súper por Humberto Pava Camelo, Radio Melodía por Efraín Páez Espitia q.e.p.d. y Bienvenida Estéreo de Caracol, bajo la dirección de Jhon Jairo Mégudan.
Cada fin de año soy del grupo de trabajo en el marco de la Feria de Cali para el programa La Opinión, por Radio Viva AM desde la Terraza del Hotel Intercontinental, al lado de Antonio Claros, Francia Elena y Olga Beatriz Collazos. De igual forma mantuve una página diaria de farándula llamada `El Ojo Picante´ para el Diario El Caleño durante 28 años, gracias a don Miguel Mejía q.e.p.d. y Blanca Torres, y en el periódico Q’hubo la llamé `La Sombra´ por permanencia de dos años, gracias a María Elvira Domínguez y Rubén Darío Valencia.
He escrito para El Extra de Guayaquil, Ecuador, gracias a su director Henry Holguín q.e.p.d. y el Mundo Hispano de Estados Unidos, por referencia del fotografo de la Reuter en México Henry Romero.
Grabe para el desaparecido sello Discomoda en Long Play en el año 1977 titulado Montedgardo Presenta 'La Salsa en Vivo', donde animo a figuras como a Piper Pimienta Díaz, Eddy Palmieri, Nelson y sus Estrellas, Lou Pérez, Richie Ray & Bobby Cruz, Cheo Feliciano, Joe Cuba, Ray Olan e Ismael Rivera, gracias a su promotor regional en Cali de esos años Oscar Tenorio López.
También he ejercido la profesión de manager de varios famosos como Rodolfo Aicardi, Alci Acosta, Olimpo Cárdenas, Lucho Bowen, Daniel Santos, Pepe Aguirre, Tizziano, Tito Cortes, Carlos Arturo, Alba Nur más conocida como 'La Hija de Celia' y el humorista El Negro Palomino. entre otros.
Orquestas: Piper Pimienta Díaz, La Gran Banda Caleña de Jorge Solís, La Ley de Hermes Manyona, La Misma Gente de Jorge Herrera, Wilson Manyoma.
Ahora llegó la oportunidad de leerme en cuelquier parte del mundo mis escritos gracias a la Internet. !Qué lo disfruten!
Atte: Montedgardo
Edgardo Enrique Montenegro Durán.
Nombre Artístico: Montedgardo
Lugar de Nacimiento: Barranquilla - Colombia.
Fecha de Nacimiento:
18 de mayo de 1950
Estado Civil: Soltero.
Hijos: 12 en 11 mujeres.
Desde temprana edad nos picó el amor por la farándula y mientras mi hermana Ana jugaba a las muñecas con sus vecinitas, yo tomaba dos cajas de cartón, una grande y otra pequeña e imaginariamente la primera era un televisor y la segunda un radio, y nuestras peleas infantiles salían a relucir cuando no ‘encendían’ ninguno de los dos 'aparatos', ya que mi felicidad era cantar, presentar o hablar como lo hacían los locutores en la radio.
Mis padres se radican en Maracaibo, Venezuela, y de allí por mi cuenta regreso a Colombia logrando mi primer trabajo en la radio por varios años como control de sonido en Ondas de Maicao en el departamento de la Guajira, bajo la dirección de Alejandro Dumas q.e.p.d. Regreso a ‘La arenosa’ e ingreso a Radio Minuto como locutor - control, al lado de Oswaldo Sampayo (hoy presentador de las noticias en Telecaribe) pero siempre quise ser famoso en tarima, y mi primera y única frustración fue cuando un director de orquesta me dio la oportunidad de cantar descubriendo que no tenía dotes para esta profesión y de una me volví fonomímico (arte en donde le ponen un tema musical y uno hace creer al público que canta) alcanzando tres títulos como El Mejor Fonomímico de Barranquilla, ganado en el bailadero Las Vegas, el sitio más famoso y popular de la época en 'La Puerta de Oro de Colombia'. El Mejor Fonomímico de la Costa, concurso organizado por Édgar Perea en la Caseta La Piragua, quién al siguiente año me declaró fuera de concurso y El Mejor Fonomímico de Colombia, otorgado por RCN Radio en la ciudad de Cartagena con el aval de don Ardila Lülle, recibido de manos del locutor salsero Manuel ‘Mañe’ Vargas. Nunca participé en uno internacional porque no me enteré si existía.
Fui absorbido por la televisión en Santafe de Bogotá presentándome seguido en programas como Animalandia, conducido por Fernando González, Pacheco q.e.p.d., El Club de la Televisión de Carlos Pinzón y Galaxia Musical de Arturo de la Rosa. Llego a Cali traído por José Luis Navarro, propietario del Arca de Noé por dos fines de semanas y por el éxito me dejan de planta, pero mi real triunfo fue cuando me contratan para los diferentes grilles salseros por sugerencia del 'fotógrafo de la salsa' el barranquillero Alveniz Delgado como : Honka – Monka de propiedad de Gilberto Cuevas q.e.p.d.; Séptimo Cielo, de Fabio Arturo; Schira, de Felipe Reina q.e.p.d.; El Columpio, Shacarel y Cabo Rojeño del entrenador de natación Francis Gómez; Mauna Loa de Adám Martínez 'Cucaracho'; Escalinata de 'El pato Brión' q.e.p.d.; Madeira del popular Denis q.e.p.d.; y en el Balneario Estambul de Emiro Velásquez q.e.p.d.; y muchos más.
Desde ‘La Sultana del Valle' monté mi plataforma continuéando presentándome en la televisión nacional en el programa Éxito 78 con la presentación de Eucario Bermúdez y giras internacionales. Después de un tiempo ingresé como locutor de Radio Pinta (Palmira) filial a la Cadena Caracol de propiedad del Hernán Kuri q.e.p.d. padre de los profesionales del micrófono Luis Fernando kuri actual grabador estrella del AM en Todelar y Gustavo Adolfo, quién fue director artístico de RCN -Cali, gerente de RCN Pasto hoy director de la casa de Cultura en Palmira.
Estuve como secretario privado varios años en el programa ‘La Tribuna del Pueblo’ del gran Rafael Medina Corrales, q.e.p.d. continuando por Radio Súper por Humberto Pava Camelo, Radio Melodía por Efraín Páez Espitia q.e.p.d. y Bienvenida Estéreo de Caracol, bajo la dirección de Jhon Jairo Mégudan.
Cada fin de año soy del grupo de trabajo en el marco de la Feria de Cali para el programa La Opinión, por Radio Viva AM desde la Terraza del Hotel Intercontinental, al lado de Antonio Claros, Francia Elena y Olga Beatriz Collazos. De igual forma mantuve una página diaria de farándula llamada `El Ojo Picante´ para el Diario El Caleño durante 28 años, gracias a don Miguel Mejía q.e.p.d. y Blanca Torres, y en el periódico Q’hubo la llamé `La Sombra´ por permanencia de dos años, gracias a María Elvira Domínguez y Rubén Darío Valencia.
He escrito para El Extra de Guayaquil, Ecuador, gracias a su director Henry Holguín q.e.p.d. y el Mundo Hispano de Estados Unidos, por referencia del fotografo de la Reuter en México Henry Romero.
Grabe para el desaparecido sello Discomoda en Long Play en el año 1977 titulado Montedgardo Presenta 'La Salsa en Vivo', donde animo a figuras como a Piper Pimienta Díaz, Eddy Palmieri, Nelson y sus Estrellas, Lou Pérez, Richie Ray & Bobby Cruz, Cheo Feliciano, Joe Cuba, Ray Olan e Ismael Rivera, gracias a su promotor regional en Cali de esos años Oscar Tenorio López.
También he ejercido la profesión de manager de varios famosos como Rodolfo Aicardi, Alci Acosta, Olimpo Cárdenas, Lucho Bowen, Daniel Santos, Pepe Aguirre, Tizziano, Tito Cortes, Carlos Arturo, Alba Nur más conocida como 'La Hija de Celia' y el humorista El Negro Palomino. entre otros.
Orquestas: Piper Pimienta Díaz, La Gran Banda Caleña de Jorge Solís, La Ley de Hermes Manyona, La Misma Gente de Jorge Herrera, Wilson Manyoma.
Ahora llegó la oportunidad de leerme en cuelquier parte del mundo mis escritos gracias a la Internet. !Qué lo disfruten!
Atte: Montedgardo
FAMOSOS TOCÁNDONOS EL AFRICAN - LOOK
CARLOS VIVES: su nombre bautismal es Carlos Alberto Vives Restrepo, es cantante, actor y compositor colombiano, reconocido en toda América Latina y otras partes del mundo por mezclar el vallenato y la cumbia con el pop y rock. Ha sido en artista que le ha dado estatus al vallenato y ha obtenido una veintena de discos de oro y platino, incluyendo de Diamante por sus ventas. En América y Europa, rompió su propia marca de ventas logrando triple disco de oro. Fue el primer colombiano galardonado con un Grammy Awards., y siete veces ganador del Latin Grammy. También recientemente en el Festival de Viña del Mar obtuvo todos los premios; antorchas de oro y plata, más gaviotas de oro y plata por su magistral show. Carlos Vives ha sido un artista comprometido con la infancia y la sociedad fue Embajador de la Buena Voluntad de UNICEF, participó en el concierto 'Paz Sin Fronteras' y ahora fue elegido por USAID (La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional United States Agency for International Development) como embajador de las comunidades étnicas para promover la inclusión social y el auto-reconocimiento de las mismas. En nuestras manos tengo su libro que habla de su folclor en la historia.
Foto Cortesía de Palma Films.
Foto Cortesía de Palma Films.
EL GRUPO NICHE TAMBIÉN TOCÓ MI CABELLERA
J. ÁLVAREZ: este famoso cantante puertorriqueño del gémero reggaeton, no pudo contenerse y quiso halar nuestro afrikan - look y reímos de lo fuerte que lo hizo bromeando.
JESSICA CEDIEL: ufff... La modelo y presentadora de televisión en 'El Gordo y La Flaca' de Univisión, no se quedó con las ganas de tocarlo.
|
SHAIRA: la ganadora del Factor XS Shaira, no pudo resistirse hasta de jalarme el cabello y de verdad que la infante gozó mucho al comprobar que es natural.
|
LUIS ALBERTO POSADA
La estrella de la música popular lo hizo con todas sus fuerzas y el alcalde de Versallles Darío Rodríguez Jiménez 2012- 2015 festeja.
La estrella de la música popular lo hizo con todas sus fuerzas y el alcalde de Versallles Darío Rodríguez Jiménez 2012- 2015 festeja.
AQUÍ ESTÁN LOS MOMENTOS EN DIFERENTES FOTOS CON LOS FAMOSOS.
Este es uno de los tantos ramilletes de hermosas modelos que se encuentran en 'La Capital Mundial de la Salsa'. Cali... es Cali, lo demás es loma.
WWW.MONTEDGARDORADIO.COM
CON LAS MEJORES MODELOS PROFESIONALES Y FAMOSOS
|