WWW.MONTEDGARDORADIO.COM
Vea todas sus secciones y vivirá bien informado
Vea todas sus secciones y vivirá bien informado
EMISORA
|
|
NUESTRO TWITTER ES: @montedgardo SÍGUENOS!!!
CORREO: montedgardo1@gmail.com
Celular: 310 493 5957 Cali - Colombia.
CORREO: montedgardo1@gmail.com
Celular: 310 493 5957 Cali - Colombia.
SENADOr
Jhon harold suérez
FELIZ NAVIDAD 2021 Y UN VENTUROSO
AÑO NUEVO 2022
LES DESEA SU SENADOR
JOHN HAROLD SUÁREZ VARGAS
AÑO NUEVO 2022
LES DESEA SU SENADOR
JOHN HAROLD SUÁREZ VARGAS
AUNQUE EL VOTO ES SECRETO Montedgardo lo hace público y votará también en el 2022 para el Senado por John Harold Suaréz

El Senador Electo 2018 - 2022, John Harold Suárez Vargas…
“MI COMPROMISO ES CON COLOMBIA”:
Gracias a todos los amigos que han respaldado con su voto nuestro proceso que nos lleva hoy a ser uno de los senadores electos en la República de Colombia para el periodo 2018 - 2022, por el partido Centro Democrático.
Mi compromiso es con Colombia, pues tenemos el reto lograr que nuestro digno candidato presidencial, Iván Duque, sea elegido en primera vuelta como el nuevo Presidente de nuestra nación, con el trabajo sin descanso de nuestros 19 senadores, 32 representantes a la cámara, nuestros líderes naturales en la región como nuestros diputados y la senadora, Susana Correa, quien ha sido fundamental en el crecimiento del partido en el Valle del Cauca que pasará a duplicar su presencia en el Senado, y de nuestro gran líder nacional, el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, a quien también agradezco su respaldo a mi candidatura”. Expresó Suárez Vargas a montedgardoradio.com
“MI COMPROMISO ES CON COLOMBIA”:
Gracias a todos los amigos que han respaldado con su voto nuestro proceso que nos lleva hoy a ser uno de los senadores electos en la República de Colombia para el periodo 2018 - 2022, por el partido Centro Democrático.
Mi compromiso es con Colombia, pues tenemos el reto lograr que nuestro digno candidato presidencial, Iván Duque, sea elegido en primera vuelta como el nuevo Presidente de nuestra nación, con el trabajo sin descanso de nuestros 19 senadores, 32 representantes a la cámara, nuestros líderes naturales en la región como nuestros diputados y la senadora, Susana Correa, quien ha sido fundamental en el crecimiento del partido en el Valle del Cauca que pasará a duplicar su presencia en el Senado, y de nuestro gran líder nacional, el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, a quien también agradezco su respaldo a mi candidatura”. Expresó Suárez Vargas a montedgardoradio.com
POR FAVOR SU VOTO EN LAS ELECCIONES DEL 2022 PARA EL SENADO MARQUE IGUAL QUE EN EL 2018 CON LA X CENTRO DEMOCRÁTICO Y EL 42 GANANDO LA REGIÓN PACÍFICA Y COLOMBIA
SENADOR SUÁREZ VARGAS EN LO RURAL
El fomento al emprendimiento rural, a la innovación y la transferencia de tecnologías propuestas de Iván Duque fueron socializadas en la tarde del jueves 24 de mayo en La Magdalena, zona rural de Buga, por parte Senador electo John Harold Suárez Vargas.
Excelente Senador dedicado al centro y norte del Valle del Cauca.
El fomento al emprendimiento rural, a la innovación y la transferencia de tecnologías propuestas de Iván Duque fueron socializadas en la tarde del jueves 24 de mayo en La Magdalena, zona rural de Buga, por parte Senador electo John Harold Suárez Vargas.
Excelente Senador dedicado al centro y norte del Valle del Cauca.
MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS
‘La Ciudad Señora’ se vistió de gala con la Misa de Gracias del Senador electo John Harold Suárez Vargas con un acto celebrado la noche del martes 13 de marzo en la catedral de San Pedro de Buga, el nuevo congresista agradeció a Dios por los favores recibidos. La eucaristía fue presidida por el sacerdote Jesús Emilio Velásquez con una asistencia de fieles mayúscula. Congratulaciones Senador.
‘La Ciudad Señora’ se vistió de gala con la Misa de Gracias del Senador electo John Harold Suárez Vargas con un acto celebrado la noche del martes 13 de marzo en la catedral de San Pedro de Buga, el nuevo congresista agradeció a Dios por los favores recibidos. La eucaristía fue presidida por el sacerdote Jesús Emilio Velásquez con una asistencia de fieles mayúscula. Congratulaciones Senador.
VIVA MEJOR INFORMADO DEL FUTURO DE COLOMBIA

JOHN HAROLD SUÁREZ ROMPIENDO ESQUEMA
Aquí apreciamos al Primer Senador elegido por voto popular en Buga, John Harold Suárez Vargas, con parte de su dinámico equipo de trabajo, en la Feria de Tuluá, con su gran idea de hacer presencia en un Coliseo de Feria, donde los entendidos afirman que allí fue donde sumaron más votos a la campaña de Iván Duque Presidente. También tuvo el aval de la Senadora Susana Correa entre otros del Partido Centro Democrático.
Aquí apreciamos al Primer Senador elegido por voto popular en Buga, John Harold Suárez Vargas, con parte de su dinámico equipo de trabajo, en la Feria de Tuluá, con su gran idea de hacer presencia en un Coliseo de Feria, donde los entendidos afirman que allí fue donde sumaron más votos a la campaña de Iván Duque Presidente. También tuvo el aval de la Senadora Susana Correa entre otros del Partido Centro Democrático.

JOHN HAROLD SUÁREZ EN CAQUETÁ
(6 de diciembre 2020) El senador de la República, John Harold Suárez Vargas, participó con el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, representantes a la Cámara, y autoridades del departamento de Caquetá, en la entrega de escenarios deportivos y firma de convenios para el desarrollo de programas y proyectos en esta región del país.
En los actos, los representantes del Gobierno agradecieron los aportes a la nueva Ley de Turismo que realizó el Senador y por los cuales se logró incluir al turismo deportivo como actividad económica fundamental en la reactivación económica del país.
También logró la inclusión de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia en dicha ley, garantizado la participación del Estado en proyectos de conservación de los bienes históricos. Recordemos que Guadalajara de Buga es uno de los 17 municipios que hacen parte de la red.
(6 de diciembre 2020) El senador de la República, John Harold Suárez Vargas, participó con el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, representantes a la Cámara, y autoridades del departamento de Caquetá, en la entrega de escenarios deportivos y firma de convenios para el desarrollo de programas y proyectos en esta región del país.
En los actos, los representantes del Gobierno agradecieron los aportes a la nueva Ley de Turismo que realizó el Senador y por los cuales se logró incluir al turismo deportivo como actividad económica fundamental en la reactivación económica del país.
También logró la inclusión de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia en dicha ley, garantizado la participación del Estado en proyectos de conservación de los bienes históricos. Recordemos que Guadalajara de Buga es uno de los 17 municipios que hacen parte de la red.

DIARIO EL NUEVO SIGLO ENTREVISTA AL SENADOR JOHN HAROLD SUÁREZ VARGAS: "MUNICIPIOS DE CATEGORÍAS 4, 5 Y 6 NO TIENEN RECURSOS PARA INVERSIÓN"
Pagina. 11 A. EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo es la situación económica de la mayoría de los municipios en Colombia?
JOHN HAROLD SUÁREZ: La geografía política colombiana se divide en dos. Una Colombia que es de los municipios de categorías especiales y primera, que son las ciudades capitales, municipios que tienen músculo económico para financiar su Plan de Desarrollo, que son las 32 capitales y otros municipios como las áreas metropolitanas y parques industriales que tienen una economía propia. Y el resto, que son más de mil municipios, que son de categoría 2, 3, 4, 5 y 6, que no tienen recursos propios para poder financiar un Plan de Desarrollo y que terminan desgastados, cuestionados, estigmatizados, y los ubican en la burbuja de la corrupción. Esos pobres alcaldes tienen que salir a buscar refugio en otros municipios, porque la gente les dice “usted no cumplió lo que dijo. Usted, qué hizo con los recursos”, cuando no saben qué es financiar los gastos de financiamiento de un municipio cuyas entradas no son las mejores.
ENS: ¿El problema es de distribución del dinero?
JHS: Son dos fuentes de financiación que tienen los entes territoriales.
Uno es el SGP, la antigua Ley 60 del año 93. Eso tiene una distribución que 58,5 para educación, el 24,5 para la salud, el 11,6 para propósitos generales, y 5,4 para saneamiento básico. Allí en esa parte es donde comienza a verse, porque tiene una destinación específica y que es muy poco para que un municipio de categoría 2,3 hasta la sexta tenga recursos de libre destinación. Entonces no se puede aplicar para el Plan de Desarrollo.
Y la otra fuente de destinación son los recursos propios, que son los del predial, los de industria y comercio, los de la sobretasa a la gasolina, los de juegos. Esos recursos son para pagar la deuda y los gastos de funcionamiento. Y lo poquito que quede para hacer inversión.
Le pregunto: ¿será que un municipio de categoría en 6, 5 y 4 le pueden quedar recursos para hacer inversión? Pues la respuesta es no.
ENS: ¿Qué llamado le hace al Gobierno?
JHS: El llamado que hago al Congreso y al Gobierno es que empiecen la discusión del Plan de Desarrollo del país, el Plan de Desarrollo de Iván Duque. Queremos que haya generosidad.
Le habla alguien que ha sido dos veces Alcalde, que conoce cómo funcionan los gobiernos locales en la provincia. No hay posibilidad, si no existe generosidad, si no hay apoyo, que estos municipios tengan recursos frescos y puedan hacer inversiones para llegar con soluciones de importancia estratégica.
Es mejor que el Congreso piense qué hacer con esos municipios. Que junten varios municipios, porque no se tendría nada que hacer, lo demás es una mentira, no van a poder cumplir.
ENS: ¿La solución es unificar municipios?
JHS: Podría ser la solución, si no hay generosidad, si no hay disposición. Un municipio, por pequeño que sea, tiene recursos puede hacer inversión si hace caja con la Gobernación del departamento y hace caja con el Ministerio. Si el tema es de saneamiento básico, pues que el Viceministerio de Aguas aporte dinero, la CAR del departamento aporte plata, el departamento aporte y los recursos propios del municipio, si tiene, para que se puedan hacer proyectos estratégicos, como es un acueducto.
Pagina. 11 A. EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo es la situación económica de la mayoría de los municipios en Colombia?
JOHN HAROLD SUÁREZ: La geografía política colombiana se divide en dos. Una Colombia que es de los municipios de categorías especiales y primera, que son las ciudades capitales, municipios que tienen músculo económico para financiar su Plan de Desarrollo, que son las 32 capitales y otros municipios como las áreas metropolitanas y parques industriales que tienen una economía propia. Y el resto, que son más de mil municipios, que son de categoría 2, 3, 4, 5 y 6, que no tienen recursos propios para poder financiar un Plan de Desarrollo y que terminan desgastados, cuestionados, estigmatizados, y los ubican en la burbuja de la corrupción. Esos pobres alcaldes tienen que salir a buscar refugio en otros municipios, porque la gente les dice “usted no cumplió lo que dijo. Usted, qué hizo con los recursos”, cuando no saben qué es financiar los gastos de financiamiento de un municipio cuyas entradas no son las mejores.
ENS: ¿El problema es de distribución del dinero?
JHS: Son dos fuentes de financiación que tienen los entes territoriales.
Uno es el SGP, la antigua Ley 60 del año 93. Eso tiene una distribución que 58,5 para educación, el 24,5 para la salud, el 11,6 para propósitos generales, y 5,4 para saneamiento básico. Allí en esa parte es donde comienza a verse, porque tiene una destinación específica y que es muy poco para que un municipio de categoría 2,3 hasta la sexta tenga recursos de libre destinación. Entonces no se puede aplicar para el Plan de Desarrollo.
Y la otra fuente de destinación son los recursos propios, que son los del predial, los de industria y comercio, los de la sobretasa a la gasolina, los de juegos. Esos recursos son para pagar la deuda y los gastos de funcionamiento. Y lo poquito que quede para hacer inversión.
Le pregunto: ¿será que un municipio de categoría en 6, 5 y 4 le pueden quedar recursos para hacer inversión? Pues la respuesta es no.
ENS: ¿Qué llamado le hace al Gobierno?
JHS: El llamado que hago al Congreso y al Gobierno es que empiecen la discusión del Plan de Desarrollo del país, el Plan de Desarrollo de Iván Duque. Queremos que haya generosidad.
Le habla alguien que ha sido dos veces Alcalde, que conoce cómo funcionan los gobiernos locales en la provincia. No hay posibilidad, si no existe generosidad, si no hay apoyo, que estos municipios tengan recursos frescos y puedan hacer inversiones para llegar con soluciones de importancia estratégica.
Es mejor que el Congreso piense qué hacer con esos municipios. Que junten varios municipios, porque no se tendría nada que hacer, lo demás es una mentira, no van a poder cumplir.
ENS: ¿La solución es unificar municipios?
JHS: Podría ser la solución, si no hay generosidad, si no hay disposición. Un municipio, por pequeño que sea, tiene recursos puede hacer inversión si hace caja con la Gobernación del departamento y hace caja con el Ministerio. Si el tema es de saneamiento básico, pues que el Viceministerio de Aguas aporte dinero, la CAR del departamento aporte plata, el departamento aporte y los recursos propios del municipio, si tiene, para que se puedan hacer proyectos estratégicos, como es un acueducto.
EL SENADOR JOHN HAROLD SUÁREZ VARGAS ENTRE LOS 100 LÍDERES DEL VALLE DEL CAUCA
Cada año la revista '100 Líderes del Valle del Cauca' resalta los logros que han llegado al departamento y al país de la mano de vallecaucanos comprometidos con el desarrollo y la transformación de una región que está en constante evolución. Entre ellos está el Senador John Harold Suárez Vargas. (pag.5). Aplausos de oro para nuestro Senador John Harold Suárez
Cada año la revista '100 Líderes del Valle del Cauca' resalta los logros que han llegado al departamento y al país de la mano de vallecaucanos comprometidos con el desarrollo y la transformación de una región que está en constante evolución. Entre ellos está el Senador John Harold Suárez Vargas. (pag.5). Aplausos de oro para nuestro Senador John Harold Suárez
EL SENADOR JOHN HAROLD SUÁREZ VARGAS ENTRE LOS 100 LÍDERES DEL VALLE DEL CAUCA
Cada año la revista '100 Líderes del Valle del Cauca' resalta los logros que han llegado al departamento y al país de la mano de vallecaucanos comprometidos con el desarrollo y la transformación de una región que está en constante evolución. Entre ellos está el Senador John Harold Suárez Vargas. (pag.5). Aplausos de oro para el Senador John Harold Suárez
Cada año la revista '100 Líderes del Valle del Cauca' resalta los logros que han llegado al departamento y al país de la mano de vallecaucanos comprometidos con el desarrollo y la transformación de una región que está en constante evolución. Entre ellos está el Senador John Harold Suárez Vargas. (pag.5). Aplausos de oro para el Senador John Harold Suárez
JOHN HAROLD SUAREZ: Estuvo recorriendo el norte de Guadalajara de Buga en compañía de los líderes comunales y sociales del sector, quienes manifiestan su apoyo a mi propuesta, recordando todas las obras que hemos desarrollado en pro de la ciudad.
El barrio Obrero y las urbanizaciones Balcones del Norte y Uninorte, el polideportivo, avenida calle 30, patinódromo Internacional, recuperación del edificio del Ita, junto con el coliseo, cancha de fútbol y estadio de atletismo, pavimentación de la mayor parte de las vías, fortalecimiento de la Tepa, ampliación de la carrera 12, Toldos de Vida y muchas otras obras han mejorado la vida de los habitantes de tan querido sector.
El barrio Obrero y las urbanizaciones Balcones del Norte y Uninorte, el polideportivo, avenida calle 30, patinódromo Internacional, recuperación del edificio del Ita, junto con el coliseo, cancha de fútbol y estadio de atletismo, pavimentación de la mayor parte de las vías, fortalecimiento de la Tepa, ampliación de la carrera 12, Toldos de Vida y muchas otras obras han mejorado la vida de los habitantes de tan querido sector.

EN ESPAÑA VOTAN TAMBIÉN
¿Sabía usted que pueden votar en todas las embajadas de Colombia que hay en los diferentes países?
En Málaga España también invitan a votar por el Magíster John Harold Suárez Vargas, los esposos Diego Fernando Vásquez y Claudia Arboleda creen en las 42 Oportunidades que tenemos para seguir creciendo y las opciones para seguir fortaleciendo el país, ellos invitan a sus amigos y familiares en Colombia y en España a los colombianos aptos para votar.
*********
EN CANADÁ TAMBIÉN VOTARÁN POR JOHN HAROLD SUÁREZ
Ejemplo: en Edmonton, provincia de Alberta en Canadá los esposos Diego Fernando Velásquez y Liliana Rengifo votarán por John Harold Suárez Vargas Senado 42 de Centro Democrático.
*********
¿Sabía usted que pueden votar en todas las embajadas de Colombia que hay en los diferentes países?
En Málaga España también invitan a votar por el Magíster John Harold Suárez Vargas, los esposos Diego Fernando Vásquez y Claudia Arboleda creen en las 42 Oportunidades que tenemos para seguir creciendo y las opciones para seguir fortaleciendo el país, ellos invitan a sus amigos y familiares en Colombia y en España a los colombianos aptos para votar.
*********
EN CANADÁ TAMBIÉN VOTARÁN POR JOHN HAROLD SUÁREZ
Ejemplo: en Edmonton, provincia de Alberta en Canadá los esposos Diego Fernando Velásquez y Liliana Rengifo votarán por John Harold Suárez Vargas Senado 42 de Centro Democrático.
*********