WWW.MONTEDGARDORADIO.COM
Vea todas sus secciones y vivirá bien informado
Vea todas sus secciones y vivirá bien informado
EMISORA
|
|
NUESTRO TWITTER ES: @montedgardo
CORREO: montedgardo1@gmail.com
Celular: 310 493 5957 Cali - Colombia.
LOS EVENTOS Y BOLETINES DE PRENSA

INAUGURA XIV EXPOSICIÓN PACIFIC LEATHER 2019
(9 de junio 2019) MalejaRodríguez, la destacada diseñadora palmirana, será la encargada de la muestra de moda, que en una moderna pasarela, presentará un adelanto de lo que se podrá apreciar en la XIV Exposición ‘Pacific Leather’, a desarrollarse los días 10 al 12 de julio en el Centro de Negocios 'Alférez Real'.
El Lanzamiento para Medios de Comunicación, se realizará en la mañana de este miércoles 12 de junio, a partir de las 09:30 am, en el recinto de la Cámara de Comercio sede del Barrio Obrero, de la Carrera 9ª No. 21 – 42, en el sector de las peleterías, donde se presenta la mayor concentración de insumos para esta industria.
Además de presentar las últimas tendencias de vestuario, accesorios y productos de marroquinería y calzado, la muestra incluirá una agenda académica, donde se darán a conocer lo más avanzado en materia de herramientas virtuales de mercadeo.
Sobre Maleja Rodríguez es importante precisar, que es la gestora del evento ‘Un Día de Moda’, una iniciativa que busca generar nuevos e incluyentes espacios para que los diseñadores independientes presenten sus propuestas, en aras de contribuir al desarrollo económico de la comarca, desde las perspectivas social, cultural y artística.
La Gobernación del Valle del Cauca, La Alcaldía y la Cámara de Comercio de Cali, acompañan esta realización del gremio UNIVAC y del CDP, con la finalidad de fortalecer este certamen, considerado como uno de los principales dinamizadores de esta industria, que ocupa en la región una población cercana a las 20.000 personas.
Informes: 315 396 36 86 y 312 829 50 20
(9 de junio 2019) MalejaRodríguez, la destacada diseñadora palmirana, será la encargada de la muestra de moda, que en una moderna pasarela, presentará un adelanto de lo que se podrá apreciar en la XIV Exposición ‘Pacific Leather’, a desarrollarse los días 10 al 12 de julio en el Centro de Negocios 'Alférez Real'.
El Lanzamiento para Medios de Comunicación, se realizará en la mañana de este miércoles 12 de junio, a partir de las 09:30 am, en el recinto de la Cámara de Comercio sede del Barrio Obrero, de la Carrera 9ª No. 21 – 42, en el sector de las peleterías, donde se presenta la mayor concentración de insumos para esta industria.
Además de presentar las últimas tendencias de vestuario, accesorios y productos de marroquinería y calzado, la muestra incluirá una agenda académica, donde se darán a conocer lo más avanzado en materia de herramientas virtuales de mercadeo.
Sobre Maleja Rodríguez es importante precisar, que es la gestora del evento ‘Un Día de Moda’, una iniciativa que busca generar nuevos e incluyentes espacios para que los diseñadores independientes presenten sus propuestas, en aras de contribuir al desarrollo económico de la comarca, desde las perspectivas social, cultural y artística.
La Gobernación del Valle del Cauca, La Alcaldía y la Cámara de Comercio de Cali, acompañan esta realización del gremio UNIVAC y del CDP, con la finalidad de fortalecer este certamen, considerado como uno de los principales dinamizadores de esta industria, que ocupa en la región una población cercana a las 20.000 personas.
Informes: 315 396 36 86 y 312 829 50 20

Checo Acosta Lanza el DVD de Sus 30 Años de Trayectoria Musical…
“CHECO ACOSTA 30” FUE DENOMINADO EL ALBÚM NÚMERO 27 DE “EL PRÍNCIPE DEL CARNAVAL”
(7 de septiembre 2018) El pasado 27 de enero se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla la grabación del DVD en vivo que hace alusión a los 30 años de carrera musical de este artista soledeño, los asistentes a este evento tuvieron la oportunidad de observar un show lleno de canto y baile, con invitados especiales quienes interpretaran junto a este cantautor sus mejores temas.
El lanzamiento oficial de este DVD será el sábado 8 de septiembre en la ciudad de Barranquilla en el bar “Moy´s”, así mismo, estará disponible al público a partir del viernes 28 de septiembre en todas las plataformas digitales y en las tiendas de disco. A Bogotá le corresponde el jueves 13 de septiembre en el bar “La Doña Mexicana” y las demás ciudades las pueden encontrar en su página www.elchecoacosta.com.
Canciones como ‘Te olvidé fulana’, ‘Morena caribeña’, ‘Traicionera’, ‘La copa rota’, ‘Cascarrabias’, ‘La llorona loca’, ‘Cosita linda’, ‘Checo a Niche’, ‘Tributo a Rafa’, ‘Te quiero’, ‘Contigo’, ‘Puro chateo’, ‘Trakatá’, ‘Cinturitas’, ‘Checumbia’, ‘Checarnaval’, ‘La canción del carnaval’, ‘Chepuya’, ‘Checarnavalero’, ‘Chemapalé’, entre otras, fueron interpretadas junto a otros grandes artistas como su padre Alci Acosta, Bonny Cepeda, su hija Lauren Acosta, Grupo kvrass, Oscar Prince, Danny Daniel y la banda de Baranoa.
Muchos de estos temas han sido número uno en la radio nacional e internacional, ahora esta recopilados en este DVD que sale al mercado bajo el sello Codiscos, ‘Checo Acosta 30’ como su nombre lo dice todo, son 30 años de música, folclore, un recorrido por diferentes géneros pero siempre mantenido la esencia de este artista, visualmente se podrá encontrar baile, colorido y desde luego, el cariño de la gente que quiso compartir un momento tan especial. De aquí ya se desprendió ‘Cascarrabias’ que se lanzó el pasado mes de junio como homenaje a los padres en su día.
Este espectáculo engalanó a ‘Curramba La Bella’ por la gran producción de sonido, luces, equipo humano y técnico quienes trabajaron a lo largo de 3 meses día y noche para lograr un concierto sin precedentes. Ahora podrán disfrutar Barranquilla, Medellín, Bogotá y las demás ciudades con el lanzamiento de este DVD de grandes éxitos.
Codiscos, prestigio a base de éxitos
“CHECO ACOSTA 30” FUE DENOMINADO EL ALBÚM NÚMERO 27 DE “EL PRÍNCIPE DEL CARNAVAL”
(7 de septiembre 2018) El pasado 27 de enero se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla la grabación del DVD en vivo que hace alusión a los 30 años de carrera musical de este artista soledeño, los asistentes a este evento tuvieron la oportunidad de observar un show lleno de canto y baile, con invitados especiales quienes interpretaran junto a este cantautor sus mejores temas.
El lanzamiento oficial de este DVD será el sábado 8 de septiembre en la ciudad de Barranquilla en el bar “Moy´s”, así mismo, estará disponible al público a partir del viernes 28 de septiembre en todas las plataformas digitales y en las tiendas de disco. A Bogotá le corresponde el jueves 13 de septiembre en el bar “La Doña Mexicana” y las demás ciudades las pueden encontrar en su página www.elchecoacosta.com.
Canciones como ‘Te olvidé fulana’, ‘Morena caribeña’, ‘Traicionera’, ‘La copa rota’, ‘Cascarrabias’, ‘La llorona loca’, ‘Cosita linda’, ‘Checo a Niche’, ‘Tributo a Rafa’, ‘Te quiero’, ‘Contigo’, ‘Puro chateo’, ‘Trakatá’, ‘Cinturitas’, ‘Checumbia’, ‘Checarnaval’, ‘La canción del carnaval’, ‘Chepuya’, ‘Checarnavalero’, ‘Chemapalé’, entre otras, fueron interpretadas junto a otros grandes artistas como su padre Alci Acosta, Bonny Cepeda, su hija Lauren Acosta, Grupo kvrass, Oscar Prince, Danny Daniel y la banda de Baranoa.
Muchos de estos temas han sido número uno en la radio nacional e internacional, ahora esta recopilados en este DVD que sale al mercado bajo el sello Codiscos, ‘Checo Acosta 30’ como su nombre lo dice todo, son 30 años de música, folclore, un recorrido por diferentes géneros pero siempre mantenido la esencia de este artista, visualmente se podrá encontrar baile, colorido y desde luego, el cariño de la gente que quiso compartir un momento tan especial. De aquí ya se desprendió ‘Cascarrabias’ que se lanzó el pasado mes de junio como homenaje a los padres en su día.
Este espectáculo engalanó a ‘Curramba La Bella’ por la gran producción de sonido, luces, equipo humano y técnico quienes trabajaron a lo largo de 3 meses día y noche para lograr un concierto sin precedentes. Ahora podrán disfrutar Barranquilla, Medellín, Bogotá y las demás ciudades con el lanzamiento de este DVD de grandes éxitos.
Codiscos, prestigio a base de éxitos
Del 26 al 28 de diciembre, en diferentes escenarios de la feria La competencia por la corona del Valle…
REINADO DEPARTAMENTAL DEL TURISMO EN LA RECTA FINAL
(25 de diciembre 2017) montedgardoradio.com les comenta que con la participación de candidatas de Calima-Darién, Jamundí, Buga, Tuluá, Candelaria, Palmira, Yumbo, La Unión, El Cerrito, Florida, Guacarí, Dagua, Buenaventura y Cali, del 26 al 28 de diciembre, en plena LX Feria de Cali, el Valle escogerá a la nueva Reina Departamental del Turismo.
Este proceso, acompañado por la Secretaría de Turismo del Valle y de las alcaldías de Buga, Palmira y Candelaria; busca que las nuevas generaciones se interesen en conocer aspectos de la cultura, las tradiciones y el patrimonio de sus comunidades, para contribuir a la promoción de los destinos turísticos de la comarca. Los Hoteles Torre de Cali y Four Point by Sheraton, fueron los primeros escenarios de esta estrategia de promoción turística.
La estrategia incluye una serie de Talleres de ‘Turismo, Cultura y Patrimonio’, abiertos a la comunidad desde el mes de octubre, donde también han podido participar académicos, amantes de la historia, así como líderes y demás ciudadanos interesados en estas capacitaciones; en aras de ampliar sus conocimientos sobre la región.
AGENDA REAL: lunes 25 Diciembre: Salsódromo
Martes 26: Ronda de Medios, Hotel Inter, Carpa San Fernando y Hotel Spiwat y Feria Comunera, comuna 17, Feria Rural
Miércoles 27: Entrevista con el Jurado, Desfile en Traje de Baño – Hotel Spiwak, Plazoleta Jairo Varela – Museo de la Salsa y Arca de Noé – Corregimiento de Los Andes
Jueves 28: Desfile Autos Antiguos y Elección y Coronación - Teatro Municipal
Mayor información: celulares 312 829 50 20, 311 316 94 86
REINADO DEPARTAMENTAL DEL TURISMO EN LA RECTA FINAL
(25 de diciembre 2017) montedgardoradio.com les comenta que con la participación de candidatas de Calima-Darién, Jamundí, Buga, Tuluá, Candelaria, Palmira, Yumbo, La Unión, El Cerrito, Florida, Guacarí, Dagua, Buenaventura y Cali, del 26 al 28 de diciembre, en plena LX Feria de Cali, el Valle escogerá a la nueva Reina Departamental del Turismo.
Este proceso, acompañado por la Secretaría de Turismo del Valle y de las alcaldías de Buga, Palmira y Candelaria; busca que las nuevas generaciones se interesen en conocer aspectos de la cultura, las tradiciones y el patrimonio de sus comunidades, para contribuir a la promoción de los destinos turísticos de la comarca. Los Hoteles Torre de Cali y Four Point by Sheraton, fueron los primeros escenarios de esta estrategia de promoción turística.
La estrategia incluye una serie de Talleres de ‘Turismo, Cultura y Patrimonio’, abiertos a la comunidad desde el mes de octubre, donde también han podido participar académicos, amantes de la historia, así como líderes y demás ciudadanos interesados en estas capacitaciones; en aras de ampliar sus conocimientos sobre la región.
AGENDA REAL: lunes 25 Diciembre: Salsódromo
Martes 26: Ronda de Medios, Hotel Inter, Carpa San Fernando y Hotel Spiwat y Feria Comunera, comuna 17, Feria Rural
Miércoles 27: Entrevista con el Jurado, Desfile en Traje de Baño – Hotel Spiwak, Plazoleta Jairo Varela – Museo de la Salsa y Arca de Noé – Corregimiento de Los Andes
Jueves 28: Desfile Autos Antiguos y Elección y Coronación - Teatro Municipal
Mayor información: celulares 312 829 50 20, 311 316 94 86

Desde mañana martes 26, se inicia a competencia real…
CATORCE SUEÑOS POR LA CORONA DEL VALLE
(25 de diciembre 2017) Buenaventura, Buga, Cali, Calima – El Darién, Candelaria, Dagua, El Cerrito, Florida, Guacarí, Jamundí, La Unión, Palmira, Tuluá y Yumbo, son los municipios del Valle del Cauca que tienen representación en la fase final del Reinado Departamental del Turismo 2017, que del martes 26 al jueves 28 de diciembre, en plena Feria de Cali; escogerá a su nueva soberana.
Este proceso, acompañado por la Secretaría de Turismo del Valle y de las alcaldías de Buga, Palmira y Candelaria; busca que las nuevas generaciones se interesen en conocer aspectos de la cultura, las tradiciones y el patrimonio de sus comunidades, para contribuir a la promoción de los destinos turísticos de la comarca. Los hoteles Guadalajara de Buga, Torre de Cali, Four Point by Sheraton, Spiwak Chipichape y el Complejo Turístico ‘Arca de Noé’, han sido los principales aportantes a esa iniciativa de promoción turística de región.
Estas son los municipios participantes y sus candidatas:
Buenaventura Stephany Murillas
Buga Mariana Plaza
Cali María Alejandra Ramírez
Calima-Darién Alessia Pigliaselly
Candelaria Tatiana Ortiz
Dagua Darcy García
El Cerrito Danyi Paola Villa
Florida Alexandra Álvarez
Guacari Jeniffer Rodríguez
Jamundí Lisbeth Murillo
La Unión Camila Aristizábal
Palmira Yuri Balanta
Tuluá Mónica Sánchez
Yumbo María Fernanda García
La estrategia incluye una serie de Talleres de ‘Turismo, Cultura y Patrimonio’, abiertos a la comunidad desde el mes de octubre, donde también han podido participar académicos, amantes de la historia, así como líderes y demás ciudadanos interesados en estas capacitaciones; en aras de ampliar sus conocimientos sobre el departamento.
CATORCE SUEÑOS POR LA CORONA DEL VALLE
(25 de diciembre 2017) Buenaventura, Buga, Cali, Calima – El Darién, Candelaria, Dagua, El Cerrito, Florida, Guacarí, Jamundí, La Unión, Palmira, Tuluá y Yumbo, son los municipios del Valle del Cauca que tienen representación en la fase final del Reinado Departamental del Turismo 2017, que del martes 26 al jueves 28 de diciembre, en plena Feria de Cali; escogerá a su nueva soberana.
Este proceso, acompañado por la Secretaría de Turismo del Valle y de las alcaldías de Buga, Palmira y Candelaria; busca que las nuevas generaciones se interesen en conocer aspectos de la cultura, las tradiciones y el patrimonio de sus comunidades, para contribuir a la promoción de los destinos turísticos de la comarca. Los hoteles Guadalajara de Buga, Torre de Cali, Four Point by Sheraton, Spiwak Chipichape y el Complejo Turístico ‘Arca de Noé’, han sido los principales aportantes a esa iniciativa de promoción turística de región.
Estas son los municipios participantes y sus candidatas:
Buenaventura Stephany Murillas
Buga Mariana Plaza
Cali María Alejandra Ramírez
Calima-Darién Alessia Pigliaselly
Candelaria Tatiana Ortiz
Dagua Darcy García
El Cerrito Danyi Paola Villa
Florida Alexandra Álvarez
Guacari Jeniffer Rodríguez
Jamundí Lisbeth Murillo
La Unión Camila Aristizábal
Palmira Yuri Balanta
Tuluá Mónica Sánchez
Yumbo María Fernanda García
La estrategia incluye una serie de Talleres de ‘Turismo, Cultura y Patrimonio’, abiertos a la comunidad desde el mes de octubre, donde también han podido participar académicos, amantes de la historia, así como líderes y demás ciudadanos interesados en estas capacitaciones; en aras de ampliar sus conocimientos sobre el departamento.
VEA A TODAS LAS CANDIDATAS EN VESTIDO DE BAÑO

D’ Caché Orquesta y su nuevo lanzamiento musical…
PARA TOCAR TIMBAL
(7 de noviembre 2017) En pleno auge del movimiento femenino de la salsa en Cali, surge en el año 92 la orquesta femenina D’Cache liderada por Francia Elena Barrera, excelente vocalista y compositora, recordada por sus éxitos como ‘No soy un juego’ y ‘Vuelve’; iniciando un recorrido exitoso que la ha llevado a constituirse en el estandarte de la salsa hecha por mujeres.
Desde sus inicios, D’caché mantiene su esencia salsera incursionando además en el folclor de las costas colombianas, el merengue y el bolero; ésta versatilidad la llevaron a su ciclo de conciertos de gala que presentaron durante algunos años en el teatro Jorge Isaac de Cali.
D’caché Ha sido pionera en países como Indonesia y Emiratos Árabes, ha hecho giras en países de América, Europa y Asia, constituyéndose en embajadora del talento de la mujer colombiana.
Ha merecido muchos reconocimientos, algunos de los cuales han recaído sobre Francia Elena su directora artística, uno de los cuales como cantante emblemática de la salsa caleña conferido por la alcaldía de Santiago de Cali y la Universidad de San Buenaventura en diciembre de 2014.
El 19 de junio de 2009 en Cereté, Colombia, vio la luz un novedoso proyecto musical que años atrás concibiera el excelente artista Gilberto Santa Rosa: ‘las damas del caballero’, la alianza entre éste gran intérprete de Puerto Rico y las damas D’caché, sigue recorriendo países ha llegado inclusive al emblemático centro de Bellas Artes de San Juan. Ha sido una constante evolución y aprendizaje para éste puñado de mujeres, profesionales y consagradas músicas; lo que ha dado para que se consoliden, logrando la aceptación de los exigentes seguidores de uno de los más grandes.
Así, la orquesta D’cache se ubica como el proyecto de mujeres que ha llegado más alto en el mundo de la Salsa, nunca antes una banda femenina había abordado compromisos tan exigentes, nunca antes había llegado a tantos importantes sitios de la música en tantas ciudades, en tantos países.
Entre las grabaciones realizadas por D’caché se destacan las composiciones de Francia Elena y José Norvey Arias: ‘Reina rumba’ (homenaje a Celia Cruz), ‘Cumbia Árabe’ fusión de cumbia con ritmos árabes, ‘Ven a mi Cali’; de Hansel Camacho ‘Yo no soy un juego’, ‘Habibi’ hermosa canción árabe llevada a la Salsa, ‘Cantar bonito’ composición y producción del maestro José Aguirre.
Para el 2017, se encuentran realizando diferentes eventos conmemorativos en sus 25 años de labores entre ellos el exitoso concierto sinfónico con la Banda departamental del Valle del Cauca, así mismo siguen con sus conciertos en diferentes ciudades y países en alianza con Santa Rosa. Continúan además promocionando su excelente trabajo ‘Para tocar timbal’ autoría, arreglos y producción del maestro Jorge Herrera, recientemente participaron como invitadas a la grabación de Colombia Salsa Kings el nuevo proyecto musical que recopila a lo más selecto de los artistas salseros de nuestro país que será lanzado para el mes de noviembre.
Para contratos llame a José Norvey Arias 312 790 8057
PARA TOCAR TIMBAL
(7 de noviembre 2017) En pleno auge del movimiento femenino de la salsa en Cali, surge en el año 92 la orquesta femenina D’Cache liderada por Francia Elena Barrera, excelente vocalista y compositora, recordada por sus éxitos como ‘No soy un juego’ y ‘Vuelve’; iniciando un recorrido exitoso que la ha llevado a constituirse en el estandarte de la salsa hecha por mujeres.
Desde sus inicios, D’caché mantiene su esencia salsera incursionando además en el folclor de las costas colombianas, el merengue y el bolero; ésta versatilidad la llevaron a su ciclo de conciertos de gala que presentaron durante algunos años en el teatro Jorge Isaac de Cali.
D’caché Ha sido pionera en países como Indonesia y Emiratos Árabes, ha hecho giras en países de América, Europa y Asia, constituyéndose en embajadora del talento de la mujer colombiana.
Ha merecido muchos reconocimientos, algunos de los cuales han recaído sobre Francia Elena su directora artística, uno de los cuales como cantante emblemática de la salsa caleña conferido por la alcaldía de Santiago de Cali y la Universidad de San Buenaventura en diciembre de 2014.
El 19 de junio de 2009 en Cereté, Colombia, vio la luz un novedoso proyecto musical que años atrás concibiera el excelente artista Gilberto Santa Rosa: ‘las damas del caballero’, la alianza entre éste gran intérprete de Puerto Rico y las damas D’caché, sigue recorriendo países ha llegado inclusive al emblemático centro de Bellas Artes de San Juan. Ha sido una constante evolución y aprendizaje para éste puñado de mujeres, profesionales y consagradas músicas; lo que ha dado para que se consoliden, logrando la aceptación de los exigentes seguidores de uno de los más grandes.
Así, la orquesta D’cache se ubica como el proyecto de mujeres que ha llegado más alto en el mundo de la Salsa, nunca antes una banda femenina había abordado compromisos tan exigentes, nunca antes había llegado a tantos importantes sitios de la música en tantas ciudades, en tantos países.
Entre las grabaciones realizadas por D’caché se destacan las composiciones de Francia Elena y José Norvey Arias: ‘Reina rumba’ (homenaje a Celia Cruz), ‘Cumbia Árabe’ fusión de cumbia con ritmos árabes, ‘Ven a mi Cali’; de Hansel Camacho ‘Yo no soy un juego’, ‘Habibi’ hermosa canción árabe llevada a la Salsa, ‘Cantar bonito’ composición y producción del maestro José Aguirre.
Para el 2017, se encuentran realizando diferentes eventos conmemorativos en sus 25 años de labores entre ellos el exitoso concierto sinfónico con la Banda departamental del Valle del Cauca, así mismo siguen con sus conciertos en diferentes ciudades y países en alianza con Santa Rosa. Continúan además promocionando su excelente trabajo ‘Para tocar timbal’ autoría, arreglos y producción del maestro Jorge Herrera, recientemente participaron como invitadas a la grabación de Colombia Salsa Kings el nuevo proyecto musical que recopila a lo más selecto de los artistas salseros de nuestro país que será lanzado para el mes de noviembre.
Para contratos llame a José Norvey Arias 312 790 8057
VEA LAS FOTOS DEL EVENTO
En El Día Del Locutor…
TREMENDO AGASAJO A LOS PROFESIONALES DEL MICRÓFONO
En El Día Del Locutor…
TREMENDO AGASAJO A LOS PROFESIONALES DEL MICRÓFONO
montedgardoradio.com les cuenta que desde las 7:00 de la noche del 30 de marzo Juan Santana y Nacho Ordoñez abrieron las puertas del tradicional sitio caleño Tienda Vieja, para resaltar a los diferentes profesionales de la radio y hacerle entrega como cada año del Micrófono de Oro, a los mejores destacados del 2016 y montedgardoradio.com les presenta a los felices ganadores de tan importante distinción y fotografías del evento.
Como siempre este año contó con la animación de Fernando Muñoz, el protocolo de Vincorte, con Jhon William Correa y Luis Fernando Velásquez. El patrocinio de Ron Viejo de Caldas, Grupo Mora Fresca, Almacenes Germor, Motel California, RT Montaje, Indervalle, Secretaria de Santiago de Cali, Farmacia Británica, Club América de Cali, Calzado Rómulo, Agencia de Viajes Conexiones y Destinos, Heriberto Sanabria, alquiler de trajes Cristian, EMCALI, Alex Sazón y Sabor, Compra Venta Mí Tío, entre otros. En la foto el show de los bailarines de salsa Carlos Estacio Campeones Mundiales de Salsa y en el escenario el presentador Fernando Muñoz.
Como siempre este año contó con la animación de Fernando Muñoz, el protocolo de Vincorte, con Jhon William Correa y Luis Fernando Velásquez. El patrocinio de Ron Viejo de Caldas, Grupo Mora Fresca, Almacenes Germor, Motel California, RT Montaje, Indervalle, Secretaria de Santiago de Cali, Farmacia Británica, Club América de Cali, Calzado Rómulo, Agencia de Viajes Conexiones y Destinos, Heriberto Sanabria, alquiler de trajes Cristian, EMCALI, Alex Sazón y Sabor, Compra Venta Mí Tío, entre otros. En la foto el show de los bailarines de salsa Carlos Estacio Campeones Mundiales de Salsa y en el escenario el presentador Fernando Muñoz.
La modelo profesional Lorena Orozco, Jhonalex director de Tropicana, los DJS de Olímpica Andrés Martínez, Jovanotty y Mauricio Lemos.
|
La mesa que más aplauda... de izquierda a derecha Jaime Torres, José Vicente Torres, Jhon Jairo Chocué y señora, el cantante Alberto José, Montedgardo y 'El Sultán de la Parodia'..
|
LOS MICRÓFONO DE ORO 2016
LISTADO DE LOS GANADORES: Aquí están los felices ganadores del Micrófono de Oro 2016: Netty Velasco… Mejor Presentadora Versión Baladas de Radio Única de Todelar.
Neiloth Jaramillo… Mejor Lector de Noticias de Calidad por Radio Calidad de RCN.
Jhon Harold Gámez… Mejor Presentador en Televisión ‘Baladas del Ayer’ por el Canal C.
Carlos Fernando Forero ‘Cafefo’… Mejor Periodista en Radio de Q’hubo Radio de Caracol.
Andrés Martínez… Mejor Animador en Cabina de Olímpica Estéreo de la Organización Radial Olímpica S.A.
Jorge Mondragón… por sus 22 años de Periodista Deportivo. Hoy por Voces de Occidente de Buga.
Bonel Mejía… por Toda Una Vida Gerenciando la Radio.
Álvaro José López Toro… Mejor Conductor de Programas de Variedades en Sonora Mil 500 de la Red Sonora.
Juan Manuel Castillo… Mejor director Radial de La Máxima FM de La Red Sonora.
Jaime Toro… Comentarista Deportivo Revelación de Radio Viva 12.90 AM
Rubén Darío Franco ‘Mariconsuelo’… Mejor Humorista en Radio de Olímpica Estéreo de la Organización Radial Olímpica S.A.
Y Montedgardo… Mejor Periodista de Farándula de www.montedgardoradio.com
LISTADO DE LOS GANADORES: Aquí están los felices ganadores del Micrófono de Oro 2016: Netty Velasco… Mejor Presentadora Versión Baladas de Radio Única de Todelar.
Neiloth Jaramillo… Mejor Lector de Noticias de Calidad por Radio Calidad de RCN.
Jhon Harold Gámez… Mejor Presentador en Televisión ‘Baladas del Ayer’ por el Canal C.
Carlos Fernando Forero ‘Cafefo’… Mejor Periodista en Radio de Q’hubo Radio de Caracol.
Andrés Martínez… Mejor Animador en Cabina de Olímpica Estéreo de la Organización Radial Olímpica S.A.
Jorge Mondragón… por sus 22 años de Periodista Deportivo. Hoy por Voces de Occidente de Buga.
Bonel Mejía… por Toda Una Vida Gerenciando la Radio.
Álvaro José López Toro… Mejor Conductor de Programas de Variedades en Sonora Mil 500 de la Red Sonora.
Juan Manuel Castillo… Mejor director Radial de La Máxima FM de La Red Sonora.
Jaime Toro… Comentarista Deportivo Revelación de Radio Viva 12.90 AM
Rubén Darío Franco ‘Mariconsuelo’… Mejor Humorista en Radio de Olímpica Estéreo de la Organización Radial Olímpica S.A.
Y Montedgardo… Mejor Periodista de Farándula de www.montedgardoradio.com
MONTEDGARDO MEJOR PERIODISTA DE FARÁNDULA 2016
Montedgardo gana Micrófono de Oro 2016 como el Mejor Periodista de Farándula y fue entregado por el cantante español Carlos Nuño de la orquesta La Grande de Madrid'. La estrella salsera declaró públicamente que www.montedgardoradio.com le dañó el negocio de 'la chiva' que le tenía a la revista española Hola, porque nosotros dimos primero la información y con fotos al lado de su nuevo amor la caleña Edith Saenz. Que pena pero... aquí va otro de ellos y es que ya están en los preparativos para darse el sí ante el altar. (Se casan)
La telentosa abogada, defensora de los animales y comunicadora Netty Velásco fue otra de las premiadas.
|
Bonel Mejía posando con El Micrófono de Oro 2016 conquistado y su esposa feliz.
José Vicente Torres, aparece al lado de Jaime Toro, ganador en la categoría Comentarista Deportivo Revelación de Radio Viva.
|
El cantante español salsero Carlos Nuño en su show llamó al organizador de los premios Juan Santana y lo felicitó por distinguir a los profesionales de la comunicación y de ñapa con tremendo abrazo. .
DESFILE ARTÍSTICO
La premiación fue animada por las famosas estrellas de la música como son de España el cantante salsero Carlos Nuño con sus éxitos ‘La Puerta de Alcalá’. ‘Corazón Embustero’ y ‘Medley Julio Iglesias’ de La Grande de Madrid entre otros. El cantante de música popular Gency Ramírez, con sus hits ‘Eres Mí Droga’, ‘La Resbalosa’, ‘Me Voy No Me Quedo’, ‘Sín Tu Amor’ y ‘Embrujo’ entre muchos más. Roberto Lugo con sus famosos temas ‘Corazón En Blanco’, ‘Compárame’, ‘Sí Me Dejas Amarte’ y ‘Balada Para Una Mujer Enamorada’ entre otros. Los comunicadores de la radio fueron sorprendidos por la visita de Rey Reyes, el cantante salsero dominicano, aunque no cantó, pero fue el eje central de los invitados quienes aprovecharon el momento para tomarse ‘La Foto del Recuerdo’. Recordemos algunos de sus éxitos de catálogo que han hecho rumbear a más de uno como ‘Pa’ Borojol’, No Es Lo Mismo No’, ‘Son Malas’, ‘La Libertad’, ‘El Divorcio’, ‘Vampira’ y muchas más. El cantante palmirano Alberto José de música popular, quien da el salto a la música salsa y se encuentra promocionando en tema con mucho sabor de viejoteca. También estuvo el interprete de música popular Maro y Eddy Zaa ex vocalista del Grupo Niche, quién ya arrancó su carrera como solista.
La premiación fue animada por las famosas estrellas de la música como son de España el cantante salsero Carlos Nuño con sus éxitos ‘La Puerta de Alcalá’. ‘Corazón Embustero’ y ‘Medley Julio Iglesias’ de La Grande de Madrid entre otros. El cantante de música popular Gency Ramírez, con sus hits ‘Eres Mí Droga’, ‘La Resbalosa’, ‘Me Voy No Me Quedo’, ‘Sín Tu Amor’ y ‘Embrujo’ entre muchos más. Roberto Lugo con sus famosos temas ‘Corazón En Blanco’, ‘Compárame’, ‘Sí Me Dejas Amarte’ y ‘Balada Para Una Mujer Enamorada’ entre otros. Los comunicadores de la radio fueron sorprendidos por la visita de Rey Reyes, el cantante salsero dominicano, aunque no cantó, pero fue el eje central de los invitados quienes aprovecharon el momento para tomarse ‘La Foto del Recuerdo’. Recordemos algunos de sus éxitos de catálogo que han hecho rumbear a más de uno como ‘Pa’ Borojol’, No Es Lo Mismo No’, ‘Son Malas’, ‘La Libertad’, ‘El Divorcio’, ‘Vampira’ y muchas más. El cantante palmirano Alberto José de música popular, quien da el salto a la música salsa y se encuentra promocionando en tema con mucho sabor de viejoteca. También estuvo el interprete de música popular Maro y Eddy Zaa ex vocalista del Grupo Niche, quién ya arrancó su carrera como solista.
Carlos Nuño también felicito a Nacho Ordoñez coordinador del evento, les cantó al oído a muchos de los invitados y hasta a dúo con una espontanea. El público encantado con el artista.
El interprete de música popular Gency Ramírez, le dio el toque diferente especialmente para levantar el codo y fue el culpable que se acabara el licor.
|
Aquí José Vicente Torres, Jaime Echeverri Loaiza, a su lado un estudiante de locución, Benhur Lozada y José López Toro. Al fondo Montedgardo como siempre escuchando que hablan.
|
Los organizadores de la Fiesta del Locutor y El Micrófono de Oro Nacho Ordoñez y Juan Santana con 'El Andariego', su jefe de prensa José Vicente Torres y el locutor profesional Fernando Muñoz.
montedgardoradio.com les presenta...
LAS CANDIDATAS A MEJOR COLA
DEL VALLE 2014
LANZAMIENTO DE LA MEJOR COLAS DEL VALLE 2014
En el Centro Comercial Elite
En el Centro Comercial Elite